- El origen de la pavlova
- La pavlova, un físico de bailarina
- Pavlova: cómo hacer merengue
- Pavlova: batir bien la nata montada
- Pavlova: un postre para preparar todo el año
¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!
El origen de la pavlova
Es una novela hermosa, es una historia hermosa, la de la pavlova. Aunque no sabemos para ser sinceros dónde o por quién fue inventado, ya que según fuentes e historiadores de la alimentación, habría nacido, bien en Australia o bien en Nueva Zelanda. Sin embargo, lo que parece ser unánime es que se creó en honor a la bailarina de ballet rusa Anna Pavlova, que actuó entre estos dos países en la segunda mitad de la década de 1920.
La pavlova, un físico de bailarina
Este origen es un poco la razón por la cual la pavlova tiene un físico de verdadera bailarina. Aireado y blanco como el tutú de una bailarina, este postre está hecho con merengue y crema batida. Suave por dentro y crujiente por fuera, está enriquecida con frutos rojos, cítricos, frutas exóticas y, a veces, caramelo o chocolate.
Pavlova: cómo hacer merengue
Para una pavlova perfecta, el merengue debe quedar tierno y crujiente al mismo tiempo. Para laPara ello utilizaremos claras de huevo a temperatura ambiente, las pondremos en el vaso del robot de cocina y batiremos primero los huevos a baja velocidad antes de incorporar el azúcar y aumentar la velocidad al máximo, hasta obtener nieve firme.
Para la cocción (de hecho, no se trata de cocinar sino de secar el merengue), colocaremos los merengues sobre la placa de horno cubierta con papel pergamino, antes de introducirlos en el horno a 90° c (th. 3) durante unas 2 horas.
Pavlova: batir bien la nata montada
La nata montada se prepara inyectando aire en la nata líquida, usando un batidor (en un procesador de alimentos) o una batidora eléctrica. Para tener éxito, la nata debe estar entera (y no rebajada en grasa) y muy fría. Por lo tanto, es recomendable sacarlo del refrigerador solo en el último momento. Por este mismo motivo, también puedes meter el bol y el batidor que vayas a utilizar en el congelador unos minutos, para que estén bien fríos.
Pavlova: un postre para preparar todo el año
Ya sea muy simple, a base de mini merengues listos para usar y crema batida, o reelaborada por un chef, como esta pavlova de lichi y mango de Cyril Lignac, la pavlova se presta a todas las circunstancias y en todas las estaciones, con rojo frutas, en verano, con frutas exóticas en invierno, e incluso estilo yule log en Navidad. Pero también puedes prepararlo con crema demarrón (aunque allí de repente suene cercano al Mont Blanc), con plátano y caramelo, o incluso con chocolate y guindas, para una pavlova inspirada en la selva negra.