¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Ciertamente tienes algunos en casa y consumes estos productos a diario. Sin embargo, algunos de ellos pueden ser tóxicos, incluso mortales. ¿Cuáles son estos ingredientes a tener en cuenta?

Clavo

Utilizado como especia para dar sabor a los platos o solo para aliviar el dolor dental, el clavo tiene verdaderas virtudes. También se consume ampliamente en aceite esencial por las mismas razones. Sin embargo, consumido en dosis muy altas, el clavo (y más aún en su forma concentrada de aceite esencial) puede resultar fatal al causar un paro cardíaco. Así que ten cuidado.

Cúrcuma

Una raíz mágica utilizada en la cocina y la salud, la cúrcuma puede tener algunos efectos secundarios indeseables. La curcumina presente en esta hierba puede causar que algunas personas experimenten hinchazón, acidez estomacal e incluso sofocos. La cúrcuma también es un anticoagulante, así que consulte a su médico si ya está tomando medicamentos anticoagulantes.

Patata

Almidón ampliamente consumido en invierno, las papas también pueden ser tóxicas si no se siguen ciertas reglas. En primer lugar, no se debe comer en cantidades demasiado grandes, nunca crudas y, sobre todo, nunca comer patatas que hayan empezado a germinar. En los animales, comer una papa germinada puede ser fatal.

Frijoles poco cocidos

Los frijoles rojos pueden causar envenenamiento si no se cocinan adecuadamente. Siempre remoje los frijoles si están secos, antes de cocinarlos. El remojo neutraliza la fitohemaglutinina, una lectina que cuando se absorbe provoca vómitos, diarrea y náuseas. Por lo tanto, debe remojar los frijoles durante mucho tiempo antes de cocinarlos, o cómprelos ya hidratados.

Apio

Para empezar, no se recomienda que las mujeres embarazadas consuman apio (crudo o cocido), porque consumido en grandes cantidades, estimula la circulación sanguínea del útero, lo que puede provocar un aborto espontáneo. El resto del tiempo el apio puede causar sensibilidad al sol, pero lo que es más importante, se vuelve tóxico si se sobrecalienta. Demasiado caliente, libera nitritos, compuestos denunciados como cancerígenos.

Nuez moscada

Muy popular en puré o quiche Lorraine, la nuez moscada es una semilla tropical que se usa como especia. Se utiliza en forma de polvo, ya sea que lo ralle usted mismo o yapreparado. ¡Pero cuidado si aumentas las dosis! Consumida en grandes cantidades, la nuez moscada se vuelve tóxica. La culpa es de la miristicina, una molécula que a partir de unos diez gramos consumida se vuelve alucinógena. También puede dañar el sistema nervioso, causar vómitos y en mujeres embarazadas puede causar malformaciones embrionarias.

Si ingiere grandes cantidades de alguno de estos alimentos, comuníquese con el centro de toxicología más cercano.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: