¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Vino de Navidad: ¿cuál es el origen de esta tradición?

Originalmente, el vino de Navidad es un vino especiado porque las especias desempeñan un papel conservante. Por supuesto, las especias también aportan sabores especiales al vino de Navidad y son lo que lo hizo tan exitoso. También se debe tener en cuenta que en el pasado, el vino no tenía la misma calidad de sabor que hoy. De hecho, se acercaba más a una "piqueta" que a un gran cru y mezclar especias a menudo lo hacía mucho mejor. Además, tradicionalmente se utilizaban por sus virtudes medicinales, por lo que tenían todo su interés en el periodo invernal.

Además, beber vino caliente también es muy apreciable en Navidad, cuando hace mucho frío. Además, fue en las regiones del norte donde apareció por primera vez el vino caliente, ya sea en Alsacia (el mercado navideño de Estrasburgo es famoso en toda Europa), en Alemania o incluso en Escandinavia. Finalmente, la tradición se mantuvo,y en todos los mercados navideños, incluso en el sur de Francia, encontrará un vino caliente para beber y entrar en calor.

Canela, Cointreau… ¿Qué ingredientes utilizar para el vino caliente?

Hoy en día hay mezclas de especias listas para usar o vino especiado que solo necesita calentarse, pero ninguno de estos productos vale la pena prepararlos en casa. Especialmente porque preparar su propio vino caliente no es realmente difícil. Hoy en día, tenemos la suerte de tener acceso a vinos económicos y de suficiente calidad y, por supuesto, es mejor elegir un buen vino.

Tu vino de Navidad definitivamente será mejor si eliges un vino de calidad, ¡no hay milagro! Sin embargo, no hay necesidad de comprar una botella cara ya que el objetivo sigue siendo cambiar el sabor inicial del vino. Para un vino de Navidad, simplemente deberá elegir un vino tinto, porque un vino blanco o de aperitivo no será adecuado. En cuanto a las especias, utilizamos (para una botella de 75 cl) una rama de canela, anís estrellado (un anís estrellado), un centímetro de jengibre rallado, una cucharadita de semillas de cardamomo trituradas y 5 dientes.

Sin embargo, dependiendo de la receta, puede encontrar un toque de nuez moscada rallada, enebro, vainas de vainilla o incluso granos de pimienta. En realidad, todas las combinaciones son posibles y las cantidades variablessegún gustos individuales.

En el vino de Navidad, también suele haber una piel de naranja amarga (incluso de limón) y te aconsejamos optar por una naranja ecológica (aunque el vino no lo sea necesariamente, es mejor limitar los riesgos de ingerir pesticidas ). Luego hay dos escuelas para hacer vino caliente:

  • deje macerar las especias de 24 a 72 horas en 20 cl de alcohol fuerte, y le recomendamos que utilice Cointreau (40% vol. de alcohol) o port, especialmente los de la familia "tawny" que naturalmente tienen un toque ambarino y una nota especiada (una vez completada la infusión de especias, deberás filtrar tu colador de alcohol y revolver en vino tinto);
  • coloque las especias directamente en el vino donde se infusionarán mientras se calienta.

Finalmente, el vino de Navidad incluye azúcar. Una vez más, la dosis es cuestión de gustos, pero sepa que puede usar de 50 a casi 200 gramos de azúcar por botella. Depende de usted experimentar para encontrar lo que más le conviene, una dosis media (120 g) probablemente sea ideal.

¿Cómo servir y guardar el vino de Navidad?

Para obtener un buen resultado, el vino no debe llevarse a ebullición, lo que tendría el efecto de evaporar el alcohol y acentuar su amargor. Por el contrario, debe hacersecaliente muy suavemente y llévelo muy gradualmente hasta que hierva a fuego lento en la sartén. Empezar mezclando el azúcar y el vino y calentar suavemente. Cuando el líquido hierva a fuego lento, agregue las especias o el alcohol infundido. Deja que se caliente de 10 a 15 minutos y olerás las especias… Mientras se calienta el vino de Navidad, pruébalo para poder corregir el sabor si es necesario. Cuando esté listo para servir, el vino aún debe estar tibio pero no caliente. Por supuesto, irá de maravilla con pan de jengibre o galletas navideñas. Tenga en cuenta que, una vez enfriado, el vino caliente se puede guardar fácilmente en una botella para recalentarlo en otra ocasión. Última recomendación: ¡el vino de Navidad debe consumirse con moderación!

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: