- Nuestro consejo para elegir el coco adecuado
- Cómo cortar un coco
- ¿Cómo almacenar un coco?
- ¿Qué hacer con el coco?
¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!
Nuestro consejo para elegir el coco adecuado
Para seleccionar un coco, primero es importante observarlo cuidadosamente. Los tres pequeños puntos oscuros en su base, llamados ojos, deben estar intactos y no deben mostrar manchas de moho. Además, el coco no debe tener grietas.
Para elegir el coco correcto, su peso y sonido son excelentes indicadores. Comienza pesando el coco: cuanto más pesado, más agua contiene. También puedes agitar el coco entre tus manos y escuchar su sonido. A continuación, debe escuchar el sonido del agua salpicando en el interior. Cuanta más agua contiene esta fruta, más sabrosa es.
Cómo cortar un coco
Para cortar un coco, puede aplicar un método muy simple. Comience perforando los ojos del coco con un cuchillo, luego recoja el jugo de la fruta en un recipiente. Con el dorso del cuchillo, golpea toda la superficie de la fruta.Finalmente, separe el coco en dos partes.
¿Cómo almacenar un coco?
El coco sin abrir se mantendrá de 2 a 4 meses a temperatura ambiente. Una vez abierto, el coco se puede conservar en el frigorífico durante una semana. También es posible congelarlo y mantenerlo así hasta por 9 meses. Si guardas el coco en el refrigerador, puedes cubrir la pulpa con agua para evitar que se seque. Finalmente, el coco seco se conservará durante varios meses, en un lugar fresco y alejado de la luz y el aire.
¿Qué hacer con el coco?
ElCoco se puede utilizar en muchas recetas, como postres o pescado. Permite por ejemplo preparar los famosos congoleños, pequeños pasteles en forma de rocas. Para cocinar congoleño, sigue estos pasos:
- Precalienta tu horno a 180°C. En un bol, mezcle 250 g de coco rallado con 175 g de azúcar en polvo. Luego agregue dos huevos, mezclándolos bien con una espátula de madera hasta obtener una pasta homogénea.
- Luego da forma a pequeñas rocas que colocas en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino. Puedes dar forma a las rocas con la mano.
- Hornea la congoleña en el horno de 10 a 15 minutos. Sacarlos del horno cuando estén dorados ydéjalos enfriar sobre una rejilla antes de disfrutarlos.
También puedes preparar recetas saladas con coco. Por ejemplo, es posible cocinar una sopa de lentejas rojas con leche de coco:
- Pela, trocea y dora una cebolla en una olla con pimienta molida.
- Añadir 500 g de lentejas rojas y cubrir con agua. Cocine sin tapar durante 30 minutos, teniendo cuidado de mezclar todo regularmente con una cuchara de madera.
- Luego añade 100 cl de leche de coco, una cucharada de cúrcuma y sal.
- Deje que se cocine durante otros quince minutos, revolviendo regularmente.
- Mezclar la mezcla para obtener una sopa de lentejas rojas con coco. Por último, añade 2 cucharadas de nata líquida. Sirva esta sopa con ramitas de perejil o cilantro.
Finalmente, puedes hacer berenjenas con leche de coco:
- Llevar a ebullición un litro de agua con sal.
- Pela 5 berenjenas en rodajas medianas.
- Blanquéalas en agua y luego déjalas enfriar en un colador.
- Cortar una cebolla y 2 tomates en aros.
- Añadir 50 cl de leche de coco.
- Sal la preparación.
- Cuando las berenjenas estén frías, colóquelas en una ensaladera, luego agregue las cebollas, los tomates, el jugo de 2limones y leche de coco.
- Mezcla todo y luego disfruta de tu plato.