- Falafels: la auténtica receta tradicional
- Los ingredientes adecuados (para 6/8 personas):
- Los pasos a seguir para hacer falafels
- Falafels: el sándwich vegetariano favorito
- Falafels: ¿con qué salsa acompañarlos?
- La buena idea: una fiesta de falafel
¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!
Falafels: la auténtica receta tradicional
No solo son ultra gourmet, sino también veganos y sin gluten. De ahí que se hayan convertido en imprescindibles, en versión street-food o casera. Pero para tener éxito cada vez, hay reglas a seguir.
Es difícil saber si el falafel se originó en Egipto o en el Líbano, pero la receta original sigue siendo la misma y, para tener éxito, hay algunas reglas a seguir.
Los ingredientes adecuados (para 6/8 personas):
- 500 g garbanzos secos (o habas secas)
- 1 cebolla
- 6 dientes de ajo
- ½ manojo de perejil de hoja plana
- ½ manojo de cilantro
- 2 cucharadas. cilantro molido
- 2 cucharadas. comino molido
- ½ cucharadita. pimiento dulce
- 1 cucharada. bicarbonato de sodio
- 1 cucharada. cucharadas de sésamo rubio
- sal, pimienta
Los pasos a seguir para hacer falafels
Remoje los garbanzos durante 24 horas en una gran cantidad de agua fría. Escúrrelas y luego sécalas en una toalla o con papel absorbente. Los guisantesLos garbanzos deben estar completamente secos, si queda agua las albóndigas se desmoronan al cocerlas. Es por eso que no debes usar garbanzos enlatados, ya cocidos quedan demasiado húmedos.
Mezclar los garbanzos con legumbres cortas, para obtener granos pequeños, que se aglutinen, y no una pasta.
Lavar y picar el perejil. Lave el cilantro y guarde los tallos, son tan fragantes como las hojas (a diferencia de los tallos de perejil que no se comen). Seque bien las hierbas, no debe quedar agua. Mézclalos con la cebolla pelada. Mezclar con semillas de garbanzos.
Agregue especias, bicarbonato de sodio y semillas de sésamo. Mezclar bien.
Formar bolas del tamaño de una nuez, apretando bien. Sumerge tus manos en un recipiente con agua fría entre cada falafel, será más fácil formarlos.
Dore los falafels de 6 en 6 en el aceite caliente, déles la vuelta a la mitad de la cocción si los cocina en una sartén. Escurrir sobre papel absorbente y servir caliente. Si tiene sobras, puede congelarlas y luego recalentarlas en el horno.
Para falafel menos graso, puedes hornearlos en la bandeja del horno (15 minutos a 180°C), untándolos con un poco de aceite con una brocha.
Falafels: el sándwich vegetariano favorito
Si el falafel es delicioso en una ensalada, o incluso en un tagine, es en unapita que comen más a menudo, con vegetales crudos.
Para evitar las interminables colas en los puestos de la rue des Rosiers en París, opta por los caseros. Una vez que haya hecho sus falafels de acuerdo con las reglas del arte, prepare los sándwiches: divida los panes de pita en el grosor y caliéntelos en la tostadora o en el horno. Evita el microondas, saldrán muy blanditas mientras que quedan mucho mejor un poco crocantes.
Para adornarlos, córtelos en tiras de ensalada verde, agregue repollo y zanahorias rallados, unas tiras de cebolla tierna o incluso tomates y pepinos cortados en cubitos, luego sazone con la salsa.
Falafels: ¿con qué salsa acompañarlos?
Si bien la más común es la salsa tahini, compatible con veganos y vendida preparada, los falafels suelen ir acompañados de una salsa de yogur. Descubre nuestras dos recetas y elige la que prefieras.
Salsa Tahini: Mezclar 100 g de tahini (puré de sésamo) con el jugo de medio limón, un diente de ajo y 5 cl de agua. Agregue un poco de agua si la salsa es demasiado espesa.
Salsa de yogur: Mezcla un yogur griego con un diente de ajo, el zumo de medio limón, las hojas de unas ramitas de perejil (o cilantro) y pimienta.
También puedes acompañar tu falafel con hummus (garbanzos cocidos, tahini, ajo y jugo de limón), caviar de berenjena (berenjena cocida enhorno, ajo, zumo de limón y aceite de oliva) o tzatziki (yogurt griego, pepino, ajo y eneldo).
La buena idea: una fiesta de falafel
Para un aperitivo de cena estilo mezze oriental, cree un buffet digno de un restaurante libanés. Prepara tus falafels con anticipación, pero cocínalos en el último momento para que estén bien calientes.
Para completar el mezze, prepara diferentes dips: hummus, caviar de berenjena y tzatziki.
Prepara también tabulé libanés (bulgur, tomates, cilantro, perejil, zumo de limón y aceite de oliva) y una ensalada oriental de verduras crudas (tomate, pepino, apio, limón confitado, rodajas de cebolla y aceite de oliva).También puedes añadir berenjenas con ajo frito en aceite de oliva, hígados de ave con miel y jugo de limón o sambousseks, estas pequeñas empanadillas rellenas de queso o carne. ¡Es un cambio de tapas y hará las delicias de todos los fanáticos del falafel!