¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

No siempre es fácil recuperarse, el jugo de limón nos deleita. Casi mágico, además de mezclarse con nuestras limonadas, batidos o cócteles, también permite que nuestras frutas y verduras se conserven más tiempo. Una alternativa a la famosa rodaja de cebolla o la hoja de papel absorbente que se puede colocar en el fondo de la cesta de frutas.

⋙ ¿Cómo conservar las frutas y verduras por más tiempo?

¿Cómo extraer el jugo de un limón?

Antes de comenzar, considere hacer rodar suavemente el limón sobre una superficie dura. Esto permitirá que el jugo se concentre en el centro de la fruta. Luego corte el limón por la mitad a lo ancho y con una prensa de cítricos, retire el jugo. Si no tienes exprimidor, puedes usar un tenedor. Así que plántelo en el centro de la fruta y luego presione suavemente mientras gira el limón. No olvides colocar debajo un bol o una ensaladera pequeña para recoger el jugo.

¿Por qué el jugo de limón previene la oxidación?

No es ningún secreto que el limón que echamos en nuestras preparaciones dulces y saladas es ácido. Yes precisamente esta acidez, contenida en el jugo del limón, la que permite proteger los diversos alimentos. Cómo ? Sencillamente creando una especie de barrera protectora que evita que el aire degrade las frutas y verduras oxidándolas. Con eso, dile adiós a los plátanos que se vuelven negros. Adiós también, manzanas doradas. Si por tanto es rico en antioxidantes, el zumo de limón también contiene una dosis de vitamina C capaz de potenciar sus virtudes. ¡Magia, te lo contamos!

⋙ Elegir, almacenar y cocinar frutas de invierno

¿Cómo proteger las frutas de la oxidación con jugo de limón?

Las frutas son perfectas para saciar un poco el hambre. Sí, pero ahora, si no los comes enteros, a menudo corres el riesgo de perder la otra mitad. Incluso bien protegidos, en un recipiente hermético o en un lugar fresco, estos alimentos tienden a dorarse. Para evitar esto, exprime el jugo de medio limón y vierte una pequeña cantidad en la parte a conservar. Ojo, el jugo de limón no salva todas las frutas. Por lo tanto, puede usarlo para prolongar la conservación de aguacates, manzanas, peras, plátanos, albaricoques, mangos o melocotones.

⋙ 8 consejos para conservar los plátanos por más tiempo

Verduras: ¿cómo protegerlas con jugo de limón?

Para prolongar la vida de algunas verduras, también puedes usar jugo de limón. El principio es simple: seguir el mismo¡técnica! Una vez que se ha recogido el jugo del limón, todo lo que tienes que hacer es verterlo sobre la comida. Así se pueden salvar setas, acelgas, crosne, apio, hinojo, endibias, berenjenas e incluso corazones de alcachofa. ¡Algo para invitarte a la próxima comida! Solo queda saber si los disfrutarás en una ensalada, en una sopa, gratinados o en una empanada.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: