- ¿Qué miel elegir para los platos dulces?
- ¿Qué miel elegir para los platos salados?
- ¿Cómo almacenar correctamente la miel?
¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!
Antibacteriano, antiinflamatorio, antialérgico, rejuvenecedor… miel es un producto mágico que tiene una multitud de beneficios para la salud. También se encuentra en la cocina en muchas recetas, dulces y saladas, parareemplace el azúcar o agregue sabor. Pero con todas estas diferentes mieles, flor, abeja, líquida, cremosa… ¡difícil saber cuál usar! Primero, sepa que la miel líquida es más útil en la cocina. ¡Ahora sigue nuestros consejos para orientarte!
¿Qué miel elegir para los platos dulces?
platos dulces y repostería necesitan mieles dulces, con sabores no demasiado pronunciados.
- Miel de acacia: sustituye naturalmente al azúcar. Es la miel más utilizada, con el sabor más neutro, que acompaña a todos los platos dulces.
- Miel de romero: una delicia en la repostería.
- Miel de azahar: combina maravillosamente con postres de frutas.
- Miel deframbuesa: perfecto en todos los postres dulces.
- Miel de girasol: ideal si elaboras tus propios pasteles y panes variados.
- Mieles del bosque (miel de abeto por ejemplo): perfectas en tus tostadas o en tus infusiones, para potenciar el sabor.
Si deseas sustituir el azúcar por miel, en tus pasteles y en tus postres, sepa que 75g de miel equivalen aproximadamente a 100g de azúcar.
¿Qué miel elegir para los platos salados?
Los platos salados o dulce-salados también tienen sus mieles. Estas son mieles de sabor más fuerte.
- Miel de lavanda: es más adecuada para un plato dulce y salado, porque sabe menos dulce que laacacia miel.
- Miel de castaño: delicioso con queso, también acompaña tus platos cocinados y a fuego lento.
- Miel de espino cerval: para caza y otras carnes de sabor pronunciado.
- Miel de madroño: perfecta para platos agridulces, platos agridulces y caza.
Puedes mezclar muy bien varias mieles para condimentar tus platos según tus gustos.
¿Cómo almacenar correctamente la miel?
La mayoría de las mieles cristalizan naturalmente. Pero los que contienen más fructosa quede glucosa permanecen líquidos más tiempo. Tenga la seguridad de que este fenómeno natural no altera su calidad de ninguna manera. La miel es el alimento mejor conservado del mundo. Sin embargo, es necesario respetar ciertas condiciones para garantizar la duración de su calidad y de su fragancia en el tiempo.
Antes que nada, es importante saber que la miel no soporta temperaturas extremas. Estos cambian su textura y sabor. Por lo tanto, es mejor almacenar su honeypot a temperatura ambiente, alrededor de 25°C, en un lugar seco, para evitar el desarrollo de microorganismos o levaduras de fermentación que proliferan con la humedad. La luz también puede deteriorar la calidad de la miel. Guárdelo en un lugar oscuro, como un armario o una bodega, por ejemplo.
Guarda tu miel en un frasco hermético, preferiblemente de vidrio, y esterilizado. Asegúrese de cerrar bien la tapa después de cada uso: el contacto con el aire y el polvo podría contaminar la miel. Además, nunca vuelvas a poner la cuchara que usaste en el frasco, los microbios presentes en la saliva también pueden contaminar la miel.