¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Bruschetta: la auténtica receta italiana

Bruschetta (¡pronunciado Brouskéta!) ocupa un lugar destacado entre los antipasti del menú de las trattorias transalpinas. Originario del sur de Italia, se preparaba en el campo a base de pan duro, una historia que recuerda a la torrija de nuestro lado de los Alpes. Originalmente, el pan seco se humedecía antes de tostarlo, luego se rociaba con aceite de oliva y simplemente se salaba, olio e sale, basta. Esta receta básica ahora se adorna con ajo y tomates: el pan de campo tostado se frota con ajo, luego se adorna con tomates cortados en cubos pequeños, sazonados con aceite de oliva y aromatizados con albahaca u orégano. No debe confundirse con su primo español, el pan con tomate, para el que luego se frota pan de ajo con la pulpa de un tomate partido por la mitad.

Bruschetta y crostini: ¿cuál es la diferencia?

Tendemos a confundirlos, ya que ambos son sándwiches de Italia, pero eso equivale a creer que nuestro jamón con mantequilla es un clon del sándwich club.

Si la base de labruschetta es una buena rebanada de pan de campo tostado, crostini está más cerca de un crouton que de una tostada. Por lo general, se prepara con rebanadas de baguette, secadas durante mucho tiempo en el horno en la receta original. En Italia, el crostini se ofrece con guarnición de paté, en particular elaborado con hígados de pollo en Umbría, pero las recetas varían según las regiones y también se come untado con cremas de verduras (alcachofa, pimiento, etc.), atún o anchoas.

Bruschetta: ¿fría o caliente?

Tradicionalmente, la bruschetta se sirve fría, generalmente adornada con antipasti. Obviamente, puedes cubrirlo con queso y dorarlo en el horno, pero en este caso, la receta se parece más a un croque-monsieur que a una bruschetta. Así que también puedes respetar la tradición italiana, sabiendo que las recetas son infinitas:

  • Con pesto: Para cambiar el ajo y el aceite de oliva en el pan de campo a la plancha, puedes untarlo con pesto. Depende de usted elegir entre un pesto de albahaca clásico, un pesto de rúcula o incluso un pesto preparado con cabezas de zanahoria para quedarse con la idea de no desperdiciar nada.
  • Con verduras en escabeche: estos antipasti son los más habituales en las trattorias italianas. Apuesta por las verduras a la plancha y marinadas, como el calabacín, los pimientos o la berenjena. También funciona con alcachofas o setas marinadas.
  • Con verduras: esto nos aleja de las recetas tradicionales italianas, pero puedes adornar la bruschetta con rodajas de aguacate (estilo tostada de aguacate), rábano negro, pepino, hojas de rúcula , etc. Los encurtidos te permiten variar los gustos, al igual que las verduras cocidas (pero servidas frías) como las habas, los guisantes o la típica caponata italiana.
  • Con marisco: más en el espíritu de las tapas españolas, las bruschettas se pueden acompañar con pescado ahumado, sardinas, anchoas o caballas en lata, así como con mejillones marinados o gambas sin cáscara.

Bruschetta: jamones y quesos italianos

  • Jamones transalpinos: Es mejor mantenerse fiel a los antipasti tradicionales, cubriendo la bruschetta con una loncha de jamón crudo (Parma o San Daniele), speck, pero también 'un Chiffonade de mortadela de mortadela, panceta, bresaola para una versión sin cerdo, o incluso una finísima loncha de tocino de Colonnata.
  • Quesos italianos: una vez más, la elección es amplia. Unas tiras de parmesano dan carácter a la clásica receta de tomate, pero puedes apostar por el maridaje de mozzarella-pesto, burrata y aceite de oliva, ricota mezclada con atún o guisantes, o scamorza ahumada y pecorino con verduras en escabeche. Y aún en una perspectiva anti-residuos, la bruschetta es ideal para reciclarcualquier resto de queso.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: